CAMBIO DE CICLO.
Número 1. Las personas, o sea, todos nosotros tenemos que tomar conciencia de quienes somos como requisito indispensable para la sociedad. Pasamos de la acción individualizada a la acción colectiva. Ya no podemos seguir pensando solo en nuestros intereses, debemos de pensar en descubrir donde y cuales son nuestras valías y nuestros potenciales para desarrollarnos en la sociedad en la que nos encontramos. Ser y sentirnos realmente útiles en la sociedad y para la sociedad en la que vivimos. Este es el gran reto.
Número 2. Como consecuencia del punto número 1, tenemos que modificar conscientemente nuestros hábitos, si con lo que estamos haciendo no nos está llevando donde queremos, si denotamos que no estamos evolucionando. Pues el hábito es el elemento primordial para canalizar el futuro o día de mañana a través del presente. Por tanto, fíjate en tus pensamientos y actos diarios. Si éstos no te están llevando donde tu quieres estar, es que los hábitos adquiridos no son los correctos. Modifica tus patrones de pensamiento y tus actos a través de la consciencia. Pensando en aquello que quieres, y buscando dentro de ti aquello que tu sabes que tienes que hacer para conseguirlo. Todo lo que necesitas saber, te aseguro, está dentro de ti, búscalo. Cuando lo encuentres y pienses en ello, no digas, es que es duro o es fácil, no cuestiones, simplemente hazlo, tu vida empezará a cambiar.
Número 3. Como consecuencia del punto número 2. Empezarás a creer mucho más en ti mismo/a. Pon ACTITUD. La actitud que adoptas frente a la vida es el 80% del camino recorrido, el otro 20% es trabajo. Acepta todo aquello que te pase, con actitud. Habla con las personas con las que te encuentres, con actitud. Elige aquello que quieras con actitud. Pues la buena actitud, es la gran diferencia entre ti y el resto de personas que no son conscientes de esta capacidad. La actitud, es el alma de la acción y la acción es la de la vida. En esta vida todos tenemos que actuar, pase lo que pase, nos guste más o menos, por tanto, hazlo con actitud. Acepta tu vida con actitud y modifica con actitud todo aquello que no te lleva a conseguir tus metas y sueños en la vida.
Debido a nuestra actitud, decidimos leer o no leer. Por nuestra actitud, decidimos intentar o darnos por vencidos. Por nuestra actitud, nos culpamos a nosotros mismos por nuestros errores, o culpamos tontamente a otros. Nuestra actitud determina si amamos u odiamos, decimos la verdad o mentimos, actuamos o posponemos, avanzamos o retrocedemos; y por nuestra propia actitud, nosotros, y sólo nosotros, decidimos si tendremos éxito o fallaremos.
Número 4. Haz tu camino, nunca hagas el de nadie. Tu camino es aquello en lo que crees y la cantidad de pasos que das en post de tus metas en la vida. Alégrate de todo cuanto te pase en tu camino, pues todo lo que te pase, lo has elegido tu, nadie lo ha elegido por ti. Todo esta pasando por alguna razón, y esa razón la has implementado tu y solo tu en tu vida. Si has sido capaz de crearla, también eres capaz de modificarla. Solo tienes que aceptarla, escucha atentamente cual es el siguiente paso y pon la acción necesaria para seguir caminando.
Empieza, ya. un abrazo.
Ver video de alguien que eligio caminar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario aquí.